The title of your home page You could put your verification ID in a comment Or, in its own meta tag Or, as one of your keywords Your content is here. The verification ID will NOT be detected if you put it here.

Asesoria personalizada

ASESORIA EXPECIALIZADA EN SU FINCA O GRANJA ACUICOLA PERMITANOS HACER CONTACTO CON USTED

lunes, 7 de diciembre de 2009

LA FORMACION DE PROFESIONALES PARA PROFESIONALIZAR A LOS AGRICULTORES

LA FORMACION DE PROFESIONALES PARA PROFESIONALIZAR A LOS AGRICULTORES.....Este es una de la gran cantidad de artículos que tiene Polan Lacki, un escritor crítico sobre la realizadad de las zonas rurales de latinoamerica, ahora tomas la educación en el sector rural este es un buen punto de vista para comentar miremos … y para el difícil desafío de producir "más y mejor con menos recursos"-Polan Lacki Los profesionales agrarios deben asumir el liderazgo del desarrollo agrícola y ruralReflexión introductoria El liderazgo en la agricultura será ocupado por los profesionales que demuestren,...

martes, 1 de diciembre de 2009

Los peces se criarán en un Mar... de plástico (Guatemala)

Los peces se criarán en un Mar... de plástico Se ha elegido la tilapia, un pez tropical, como especie para la cría Como lo oyen, y no es una broma. Se empezó por el tomate y las hortalizas, continuaron con flores y frutas, y, ahora, en Almería quieren también "cultivar" peces en los invernaderos. A un lado los tomates y al otro, el tanque para la acuicultura. Una noticia aparecida en el digital "ideal.es" el pasado lunes día 11/05/2009 informa que el Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar...

BIBLIOTECA Y REVISTAS DE ACUICULTURA ( CIENTIFICAS)

El ministerio de Ciencia, tecnología e innovación productiva de Argentina ofrece en su página web acceso a más de un centenar de revistas de divulgación científica, entre las que se encuentran las más importantes del Mundo. Revistas que abarcan todos los ramos de la ciencia: Física, Matemática, Química, Ecología, Medicina, Psicología, Computación, Historia, Arte, Filosofía, Letras, Etc.Este acceso de inmensurable valor es bien conocido y difundido en el ámbito científico, pero poco conocido en...

Installation and Operation of a Modular Bivalve Hatchery

Este manual de la Fao sobre la instalación y funcionamiento de un criadero de bivalvos. para pequeños productores es especial para las asociones de concheras y piangueras de la la costa Pacifica , que en verdad se necesita un laboratorio par ala larvas de los bivalvos http://www.fao.org/docrep/010/a0797e/a0797e00.htmcreado por FAO Fisheries Technical Paper. No. 492 Installation and Operation of a Modular Bivalve Hatchery Prepared by Samia SarkisCompiled and edited by Alessandro LovatelliFAO, Rome,...

miércoles, 18 de noviembre de 2009

MANUAL BASICO PARA CULTIVO DE TRUCHA ARCO IRIS

antes de leer este trabajo, me pueden colaborar dondo click en cual quier publicidad que se encuentre en este blog... y entre mas click mucho mejor. ademas que algun comentario seria muy gentil de su parte. mil gracias ... Esta manual fue creado para los pequeños productores de México, en sus 24 hojas nos ilustra de forma detallada como debe ser el manejo de la trucha arcoris, es un buen material para estudiantes de las tecnologías y universidades. colabora con el blog dando un clic en la publicidad, gracias .. ...

ESTADO SITUACIONAL DE LA MARICULTURA EN EL PERU

...

MANUAL DE PISCICULTURA DEL PAICHE O ARAPAIMA

Del tratado de cooperación de amazónica ( venezuela) encontramos este manual que nos indica desde in punto de vista comercial como podría ser una explotación de esta especie, en Colombia estamos en estudios que todavía no se le ha dado la importancia debid...

REVISTAS DE ACUICULTURA

invito a mis lectores suscribirse a esta revista , aunque el numero que encontré esta un poco atarazada miremos algunos articulos interesantes temas de estudioahora la revista muy conocida por ustedes Panorama acuicola de México también muy interesan...

SITUACION DE LA ACUICULTURA RURAL PEQUEÑA ESCALA EN COLOMBIA

Cordial saludo, este estudio fue realizado por uno de los mas eminentes investigadores de temas de acuicultura en Colombia Dr Gustavo Salazar A. desde los adentros de lo que fue el instituto de pesca y acuicultura , algo que nunca debimos impedir que se terminara, y por ello y muchas cosas mas estamos en una grave crisis aunque los estudios del gobiernos sean otros ...

ACUICULTURA Y PESCA EN COLOMBIA 2006

Encontré este material sobre una investigación y con análisis estadísticos aun que ya salio hace algunos años ya este disponible en la web. espero que se registren y me animen a seguir colocándoles trabajos como es...

Ecuador: El Cultivo de Cachama Repunta

Nueva Loja (El Comercio). El manabita Homero Zambrano se introduce en un estanque para pescar la cachama roja, un pez de la Amazonia. Son las 06:00. Descuelga una red de 56 metros de largo y con la ayuda de tres hombres captura 250 kilos de esta especie nativa. En las afueras de su finca, decenas de vendedores esperan la cosecha. Zambrano no es el único piscicultor que despuntó en este cultivo. Desde 1992, centenares de campesinos de Sucumbíos, ...

Capacitación de truchicultura de manera virtual para el productores

Capacitación de truchicultura atreves de internet , una sugerencia siempre es valida para tomar decision escribame lcamues@yahoo.com Todas las Granjas de Trucha, sin importar el tamaño presentan siete factores principales que afectan el buen funcionamiento de una Granja de Trucha.. 1.- Perfil del Productor. 2.- Los Peces. 3.- El Agua. 4.- El Alimento. 5.- Las Prácticas de Manejo. 6.- La estanqueria (diseño). 7.- Equipo necesario para los trabajos en la Granja. 1.- Perfil del Productor. a).-...

martes, 17 de noviembre de 2009

Enfermedades comunes en la trucha arcoiris

ENCUESTAEl Municipio de Belmira es un gran productor de trucha ya que su topografía y su gran recurso hídrico lo hacen propicio para la explotación piscícola, actualmente tiene muchos cultivos de truchas tanto comercial, para consumo como deportiva, visitando varias explotaciones esto fue lo que indague acerca de las enfermedades mas frecuentes.Como ya sabemos la trucha es un animal que requiere un buen flujo de agua, además el agua debe ser muy limpia, no tener ninguna contaminación ni química ni física, el agua juega un papel muy importante en el cultivo de la trucha de la calidad del agua...

sábado, 14 de noviembre de 2009

PECES TRANSGÉNICOS

PECES TRANSGÉNICOS, RIESGOS Y BENEFICIOSLos defensores de la transgénesis la consideran un medio efectivo para mejorar la productividad de animales acuáticos. Sus oponentes lo ven como una amenaza tanto al ambiente como a la salud humana. Esta es un área muy exigente porque los rasgos de los peces son complejos y controlados por múltiples genes. Sin embargo algunas líneas transgénicas de “alto crecimiento” de tilapia, salmón y carpa están en una etapa cercana en la que pueden ser considerados para...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Producion de tilapia en colombia

ANTECEDENTESLa Tilapia tiene muchos atributos que la hace adecuada para el cultivo. Entres estos tenemos su rusticidad, su alta tolerancia a las condiciones ambientales adversas y rusticidad sobrepoblación, su capacidad para resistir bajos niveles de oxígeno y un amplio rango de concentraciones de salinidad, además de su resistencia a las enfermedades. Tilapia es capaz de sobrevivir y crecer en base a un amplio rango de alimentos naturales y artificiales, convierte el alimento eficientemente, crece relativamente rápido, tiene un alto potencial de producción y es aceptada por un amplio rango de...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Los cultivos de camarones en la Costa Caribe ColombianaLa acuicultura, camaronicultura o producción de camarones en cautiverio, es una actividad de cultivo en medio acuático, con fines de producción y comercialización como meta final, industrializada por medio de la tecnología. La camaricultura adquirió importancia a nivel mundial, llegando a nivelarse con la producción de la pesca extractiva que se ha estancado por los altos costos de las faenas de pesca. El consumo de camarón se ha expandido...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

EL CULTIVO ACUAPÓNICO: ENTREVISTA A UN INVESTIGADOR

A continuación ofrecemos una entrevista realizada a Daniel Fernández, un joven investigador, químico de la Universidad Nacional de Colombia que estudia en la práctica sobre cultivos hidropónicos y ecológicos.1. ¿Qué es el cultivo acuapónico?Es una mezcla entre la acuicultura y la hidroponía. La idea es muy sencilla, se crían peces en un estanque y el agua de dicho estanque se utiliza para alimentar un sistema de riego hidropónico. El resultado es agua limpia para los peces y fertilizante para las...

Page 1 of 3112345Next

 
Graba tu Mensaje <*))){