
ASESORIA EXPECIALIZADA EN SU FINCA O GRANJA ACUICOLA PERMITANOS HACER CONTACTO CON USTED
TANQUES DE GEOMEBRANA: realizamos montajes de tanque con tecnologías avanzadas que puede llegar a ser 3 veces más rentable que los métodos convencionales utilizados actualmente.
Somos un GRUPO de asesores de diferentes zonas de país prestamos servicios técnicos especilizados y venta de alevinos de cachama y tilapia para la producción intensiva de productos piscícolas para pequeños y grandes productores.
no deje pasar esta Oportunidad , escriba sus inquietudes.
Colombia esta lleno de muchos recursos naturales , muchos por ser investigados , pero la calidad humana del Colombiano es la mas Valioso que tenemos Bienvenidos es este Blog.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capitulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.
¡El agua, fuente de vida!
El lema engloba y resalta aspectos diversos, al tiempo que transmite una sensación de urgencia y premura. El contenido queda abierto a cualquier posibilidad y se presta a interpretaciones creativas en el plano visual y textual, que sirven como vehículo de expresión para una amplia variedad de situaciones y emociones humanas individuales o colectivas. La interpretación del sentido es relativamente sencilla y encuentra cabida en ámbitos, culturas e idiomas diferentes. “El agua, fuente de vida” puede entenderse de modos muy distintos, dependiendo de las prioridades y los contextos regionales y nacionales. Esta interpretación abierta permite que se establezcan vínculos entre sectores que, de lo contrario, permanecerían inexplorados, por ejemplo, entre los cultivos de regadío y la salud, o entre la conservación de los pantanos y la salud. Los principales receptores serán el público en general, la sociedad civil y los medios de comunicación. En un segundo plano, se hallarán los gobiernos nacionales y las fuerzas políticas.
El lema constituye una llamada que traspasa las fronteras de la propia comunidad para establecer lazos con aquellas agencias internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos y comunidades en general que se hallan activos a escala mundial. Se brinda la oportunidad de sacar provecho de la energía y el compromiso de las personas, así como de lograr un objetivo común: llamar la atención nacional e internacional e impulsar cualquier tipo de actuación, de modo que todos los habitantes del planeta sean menos vulnerables al estrés hídrico, a las catástrofes relacionadas con el agua y a la escasa calidad de ésta.
Todos los actos previstos para el Día Mundial del Agua 2005 tratarán de concienciar al público general y provocar un cambio positivo en la opinión pública, que a su vez influya en los responsables políticos. Sólo se apreciará un verdadero cambio si todos los países organizan actividades.
El Día Mundial del Agua brinda una oportunidad excepcional para llamar la atención y crear un impulso que anime a intervenir a los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y los ciudadanos. Se prevé que, ese día, su organización sea una de los cientos de instituciones que organicen eventos relacionados con “El agua, fuente de vida”. Se espera que cada país celebre el Día Mundial del Agua a su modo.
Y USTEDES DIRAN QUE PASA CON LA ACUICULTURA AQUI LES DEJO UN DOCUMENTO DE La Industria Acuícola y deEngorde: un reto de Sostenilidad, PARA QUE LO COMENTEN
Para este mes este blog, tiene muchas noticias ahora miremos el documento de La FAO, que a través de su Departamento de Pesca, publico el informe sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura 2008. con capitulos como EXAMEN MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA, ALGUNOS PROBLEMAS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA,ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LOS ESTUDIOS ESPECIALES, PERSPECTIVAS.
La acuicultura sigue creciendo más rápidamente que cualquier otro sector de producción de alimentos de origen animal, y a mayor ritmo que la población. El incremento del suministro per cápita de productos acuícolas pasó de los 0,7 kg en 1970 hasta los 7,8 kg en 2006
esto me deja pensando una dilema si bien es cierto que el recurso acuícola tiene mas demanda alimenticia , pero a que costo, este recurso animal necesita gran catidad de proteína en su alimentación aunque la conversión es relativamente buena comparada con