Asesoria personalizada
ASESORIA EXPECIALIZADA EN SU FINCA O GRANJA ACUICOLA PERMITANOS HACER CONTACTO CON USTED
OmegaFish realizamos tanques de geomebrana
TANQUES DE GEOMEBRANA: realizamos montajes de tanque con tecnologías avanzadas que puede llegar a ser 3 veces más rentable que los métodos convencionales utilizados actualmente.
venta de alevinos para todo el pais
Somos un GRUPO de asesores de diferentes zonas de país prestamos servicios técnicos especilizados y venta de alevinos de cachama y tilapia para la producción intensiva de productos piscícolas para pequeños y grandes productores.
Asesoria en Linea en la produccion de peces , desde sus inicios hasta su comercializacion.
no deje pasar esta Oportunidad , escriba sus inquietudes.
Nuqui, Choco
Colombia esta lleno de muchos recursos naturales , muchos por ser investigados , pero la calidad humana del Colombiano es la mas Valioso que tenemos Bienvenidos es este Blog.
viernes, 18 de julio de 2008
PISCICULTURA AMAZONICA CON ESPECIES NATIVAS

La creciente población amazónica, especialmente urbana, muy acostumbrada tradicionalmente al consumo de pescado, implica una creciente demanda de recursos hidrobiológicos. Al mismo tiempo, la presión sobre los mismos pone en peligro el abastecimiento sostenido por la merma paulatina de al biomasa en los ecosistemas acuáticos. Ya en las áreas aledañas a las grandes ciudades se está constatando la merma del recurso pesquero, lo que compromete el abastecimiento futuro.
Por esta razón la piscicultura amazónica es una de las grandes posibilidades de la región, no sólo por la gran abundancia de espejos y cursos de agua, sino también por las especies nativas promisorias. A pesar de la gran diversidad de especies nativas presentes, en los tiempo pasados se ha puesto mayor énfasis en la piscicultura con especies introducidas, como las tilapias y las carpas, y se ha avanzado relativamente poco en la promoción de la piscicultura en base a las especies nativas.
A través de la publicación de PISCICULTURA AMAZONICA CON ESPECIES NATIVAS, la Secretaría Pro Tempore del Tratado de Cooperación Amazónica da un paso en la difusión de experiencias sobre piscicultura con especies nativas. Para hacer posible esta publicación, ha contado con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y con el financiamiento del GEF / PNUD, a través del proyecto RLA/92/G32 Capacitación para el uso Sostenible de la Biodiversidad Amazónica. ver libro completo en http://www.fao.org/AG/agL/agll/rla128/iiap/iiap1/TEXTO.htm#TopOfPage